MISIÓN

Somos una institución de educación superior, con sólida preparación tecnológica, iniciativa emprendedora y valores éticos; acorde a los estándares educativos para atender con calidad las necesidades de la comunidad.

VISIÓN

Al 2026, nuestra institución será licenciada y acreditará sus programas de estudios, formando profesionales competitivos, innovadores y emprendedores, para su inserción con éxito en el campo productivo, debidamente comprometidos con el desarrollo de la provincia de Caylloma.

VALORES INSTITUCIONALES

Vocación de servicio

Procuramos servir a las personas colocando en un plano secundario nuestros intereses personales, generando confianza, preocupación y compromiso hacia la actividad que se debe desarrollar.

Solidaridad

El personal de la comunidad educativa aplica el valor personal, reconociendo y actuando en unión a favor de los derechos y necesidades de los demás. 

Profesionalismo

Actuamos de forma responsable, íntegra, confiable y con excelencia, para la formación de nuestros estudiantes.

Innovación

Impulsamos nuevas ideas en nuestros estudiantes para ayudar al crecimiento y desarrollo de la institución.

PRINCIPIOS

Igualdad

Fomentamos el derecho de tener las mismas oportunidades y trato para todas las personas dentro de nuestra institución.

Eficiencia

Definida como la mejor utilización de los recursos humanos, tecnológicos, materiales y financieros, con el fin de mejorar las condiciones de vida de la población usuaria. 

Mejora continua

Se trabaja constantemente analizando y mejorando nuestras acciones y la forma como desarrollamos nuestras actividades, para lograr ser competitivos y productivos.

Compromiso institucional

Es la voluntad de todo nuestro Talento Humano en el cumplimiento de la Misión, Visión, Principios y Valores de la institución. 

Investigación tecnológica

Es un proceso conducente a aplicar los conocimientos adquiridos a situaciones reales, realizando propuestas que permitan su mejoramiento. 

Disciplina

Virtud moral asociada a la capacidad para llevar una vida ordenada en concordancia con los principios institucionales, deberes, objetivos, necesidades y en observancia de las normas del comportamiento social.

Trabajo en equipo

Es el proceso donde los diferentes roles aportan sus habilidades, conocimientos y tiempo para alcanzar metas y objetivos con eficacia y eficiencia.

FODA

FORTALEZAS

– Primera casa superior de la Provincia de Caylloma.
– Contamos con dos locales propios en el distrito de Chivay para nuestros dos programas de estudios.
– Personal docente especializado y capacitado.
– Convenios y alianzas estratégicas con algunas instituciones públicas y privadas de la región.
– Accesibilidad económica para la comunidad educativa
– Programas de estudio acordes al mercado empresarial en la provincia de Caylloma.
– Institución reconocida en la provincia de Caylloma.
– Ubicación estratégica.
– Buena imagen institucional y trayectoria en el sector educativo superior.
– Infraestructura propia.
– Relación con la Comunidad.
– Incremento de alumnos matriculados.
– Implementación del servicio de empleabilidad y bienestar orientado a los estudiantes.
– Incremento del 50% de estudiantes egresados.
– Mas del 50% de estudiantes titulados

DEBILIDADES

– Servicios básicos deficientes en local 1
– Falta de coordinación entre los programas de estudio por estar en distintos locales.
– No disponemos de una plataforma digital institucional implementada.
– Limitada oferta de programas de estudios
– Aulas, laboratorios y talleres no implementadas debidamente.
– Alta rotación de personal docente.
– Limitados recursos y fuentes de ingreso para la institución.
– Contar con un solo turno diurno.
– Poca planificación y organización en la gestión institucional.
– Inconsistencia en la Comunicación.
– Insuficiente integración de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el proceso de enseñanza-aprendizaje, lo que podría afectar la competitividad educativa.

FORTALEZAS

– Personal administrativo calificado
– Gestión administrativa y soporte a la comunidad educativa
– Transparencia en procesos administrativos.

DEBILIDADES

– Falta definir procesos
– Falta actualizar el TUPA
– Falta de equipamiento tecnológico para realizar su labor administrativa
– Inadecuada infraestructura para el trabajo administrativo.
– Procesos Administrativos burocráticos.

FORTALEZAS

– Los planes de estudio están basados en el sistema modular por competencias.
– Se cuenta con acceso a Internet en las instalaciones para el desarrollo de sesiones.
– Docente especializado con amplia experiencia en el sector productivo.
– Docentes comprometidos con el proceso y formación de los estudiantes.
– Docente con conocimientos en el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones.
– Se cuenta con un staff de profesionales multidisciplinarios.
– Contamos con laboratorios y talleres para ambos programas de estudio.
– Calidad Académica.
– Tutoría y seguimiento al estudiante para su desarrollo integral.

DEBILIDADES

– Falta de equipamiento en los laboratorios de talleres de gastronomía.
– Limitaciones de capacidad de almacenamiento (memoria, disco) para poder instalar software en algunos casos.
– Conectividad a internet inestable (no todas las computadoras cuentan con Internet).
– Poca de capacitación y actualización a los docentes en temas de pedagogía
– Insuficiente cultura de investigación aplicada
– No hay continuidad con los proyectos tecnológicos e innovadores